Prueba de tiroides: Una guía para pacientes

Read Time: 3 minutes

Las pruebas de la tiroides son importantes para identificar y manejar los trastornos de la tiroides. Estas pruebas pueden ayudar a diagnosticar condiciones como el hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) y el hipertiroidismo (tiroides hiperactiva), así como trastornos autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto y la enfermedad de Graves.

Las pruebas de la tiroides son especialmente importantes para ciertos grupos de personas, como aquellos que tienen antecedentes familiares de trastornos de la tiroides, están embarazadas o planean quedar embarazadas, o tienen antecedentes de exposición a la radiación o cirugía de cuello.

Diagnóstico de los trastornos de la tiroides

Los trastornos de la tiroides se diagnostican mediante una combinación de examen físico, análisis de sangre y estudios de imagen.

  • Examen físico: Un proveedor de atención médica examinará el cuello del paciente en busca de cualquier inflamación o bultos, que pueden indicar un agrandamiento de la glándula tiroides (bocio). También verificará otros síntomas como ronquera, dificultad para tragar y latidos cardíacos rápidos o irregulares.
  • Análisis de sangre: Una de las pruebas más importantes para diagnosticar los trastornos de la tiroides es un análisis de sangre que mide los niveles de las hormonas tiroideas (T3 y T4) y la hormona estimulante de la tiroides (TSH) en el torrente sanguíneo. Niveles anormales de estas hormonas pueden indicar un trastorno de la tiroides.
  • Estudios de imagen: Dependiendo de los síntomas y los resultados del examen físico y los análisis de sangre, un proveedor de atención médica puede ordenar una ecografía o una prueba de captación de yodo radiactivo (RAIU) para evaluar la glándula tiroides. Estas pruebas pueden ayudar a identificar el tamaño y la forma de la glándula, así como cualquier anomalía como nódulos o quistes.
  • Biopsia: En algunos casos, un proveedor de atención médica puede recomendar una biopsia de cualquier nódulo sospechoso en la glándula tiroides. Una biopsia es un procedimiento en el que se toma una pequeña muestra de tejido de la tiroides y se examina bajo un microscopio.

Tipos de pruebas de sangre para la tiroides

Existen varias pruebas de sangre diferentes para verificar o diagnosticar los trastornos de la tiroides. Algunas de las pruebas más comunes incluyen:

  • Prueba de la hormona estimulante de la tiroides (TSH): Esta prueba mide el nivel de TSH en la sangre. La TSH es una hormona producida por la glándula pituitaria que estimula la glándula tiroides para producir hormonas tiroideas. Niveles altos de TSH pueden indicar una tiroides hipoactiva (hipotiroidismo), mientras que niveles bajos pueden indicar una tiroides hiperactiva (hipertiroidismo).
  • Prueba de T4 libre: Esta prueba mide el nivel de tiroxina libre (T4) en la sangre. El T4 es una hormona tiroidea que ayuda a regular el metabolismo del cuerpo. Niveles bajos de T4 pueden indicar una tiroides hipoactiva, mientras que niveles altos pueden indicar una tiroides hiperactiva.
  • Prueba de T3 libre: Esta prueba mide el nivel de triyodotironina libre (T3) en la sangre. El T3 es otra hormona tiroidea que ayuda a regular el metabolismo del cuerpo. Niveles bajos de T3 pueden indicar una tiroides hipoactiva, mientras que niveles altos pueden indicar una tiroides hiperactiva.
  • Pruebas de anticuerpos de la peroxidasa de la tiroides (TPO) o pruebas de anticuerpos de la tiroides: Esta prueba mide el nivel de anticuerpos TPO en la sangre. Niveles elevados de anticuerpos TPO pueden indicar trastornos autoinmunes de la tiroides como la tiroiditis de Hashimoto.
  • Prueba de anticuerpos de la globulina tiroidea (TG): Esta prueba mide el nivel de anticuerpos TG en la sangre. Niveles elevados de anticuerpos TG pueden indicar trastornos autoinmunes de la tiroides como la tiroiditis de Hashimoto.

Notas importantes

Es importante tener en cuenta que estos métodos de diagnóstico no siempre son concluyentes y puede ser necesario realizar una combinación de pruebas (pruebas de la función de la tiroides) para verificar si la tiroides funciona correctamente. Además, las enfermedades de la tiroides pueden ser sutiles y pueden tardar un tiempo en diagnosticarse, especialmente en las etapas iniciales.

También es crucial realizar estas pruebas bajo la orientación de un proveedor de atención médica, ya que los resultados pueden variar según la hora del día y otros factores como el embarazo o el uso reciente de ciertos medicamentos.

Si sospechas que puedes tener un trastorno de la tiroides, habla con tu proveedor de atención médica sobre la posibilidad de realizarte pruebas para determinar el momento y el horario adecuados para la prueba de la tiroides cerca de mí, así como para interpretar los resultados y recibir orientación sobre el tratamiento adecuado.

¡Reserva tu cita hoy mismo!

Let us help you with this nao

Views

Disclaimer: The information presented in this article is intended for general informational purposes only and should not be considered, construed or interpreted as legal or professional advice, guidance or opinion.

Book an appointment with one of our therapists today.

Let us help you with this nao

Related Article