Respuestas a preguntas comunes sobre la malaria.

Read Time: 2 minutes

La malaria es una enfermedad potencialmente mortal pero curable y prevenible. Obtén más información sobre ella a través de respuestas a preguntas comunes sobre la malaria.

¿Qué es la malaria?

La malaria es una enfermedad grave causada por un parásito del género Plasmodium que infecta a un tipo específico de mosquito. La enfermedad se transmite a través de las picaduras de un mosquito Anopheles infectado. Afecta a millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de mortalidad en muchos países en desarrollo.

¿Cuáles son los síntomas de la malaria?

Los síntomas de la malaria pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares y fatiga. Otros síntomas pueden incluir náuseas, vómitos y diarrea. En casos graves, la malaria puede causar ictericia, anemia, convulsiones e incluso coma y muerte.

¿Quiénes corren riesgo de contraer malaria?

La malaria es especialmente común en África, al sur del desierto del Sahara, y en partes de Asia Meridional, América Central y América del Sur. Si viajas a cualquiera de estas regiones, puedes estar en riesgo. Consulta con los CDC para determinar si la malaria es prevalente en la zona a la que viajarás.

¿Cómo se diagnostica la malaria?

La malaria generalmente se diagnostica en función de los síntomas y una prueba de sangre que detecta la presencia del parásito. También se puede utilizar una prueba de diagnóstico rápido (RDT) para diagnosticar la malaria.

¿Se puede curar la malaria?

Sí, la malaria se puede curar con un tratamiento adecuado y oportuno. El diagnóstico y tratamiento tempranos de la malaria pueden prevenir complicaciones graves y reducir el riesgo de muerte.

¿Cómo se trata la malaria?

La malaria se puede tratar con medicamentos antimaláricos, como la cloroquina, terapias combinadas basadas en artemisinina (ACT) y otros. El tipo de medicamento utilizado depende del tipo de parásito

Let us help you with this nao

Views

Disclaimer: The information presented in this article is intended for general informational purposes only and should not be considered, construed or interpreted as legal or professional advice, guidance or opinion.

Let us help you with this nao

Related Article