Gonorrea oral: La epidemia silenciosa

Read Time: 3 minutes

La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) común que puede afectar diferentes partes del cuerpo, incluida la garganta. En los últimos años, se ha convertido en una preocupación creciente, pero puede ser difícil de diagnosticar porque a menudo no presenta síntomas. Este artículo cubrirá los síntomas, el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles para la gonorrea oral.

¿Qué es la gonorrea oral?

La gonorrea oral es una ITS que se transmite a través del sexo oral. Es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que puede infectar la garganta, boca y amígdalas. Aunque se asocia más comúnmente con la infección genital, la gonorrea en la garganta ha aumentado en los últimos años, especialmente entre los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH).

Síntomas de la gonorrea oral

El aspecto más preocupante de este tipo de gonorrea es que a menudo no presenta síntomas. Esto dificulta su diagnóstico y tratamiento, y puede provocar complicaciones si no se trata. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar síntomas como:

  • Dolor de garganta
  • Dificultad para tragar
  • Ganglios linfáticos inflamados en el cuello
  • Amígdalas dolorosas o inflamadas
  • Puntos o manchas blancas en las amígdalas
  • Enrojecimiento o inflamación en la parte posterior de la garganta
  • Sabor inusual en la boca

Si experimentas alguno de estos síntomas después de practicar sexo oral, es importante realizarte pruebas de ITS, incluida la gonorrea oral.

Diagnóstico de la gonorrea oral

El diagnóstico de esta ITS puede ser complicado porque a menudo no presenta síntomas. Sin embargo, existen varias pruebas diferentes que se pueden utilizar para detectar la infección:

  • Prueba de hisopo: se utiliza un hisopo para recolectar una muestra de la parte posterior de la garganta o las amígdalas. La muestra se analiza para detectar la presencia de la bacteria N. gonorrhoeae.
  • Prueba de orina: se recolecta una muestra de orina y se analiza en busca de la presencia de la bacteria N. gonorrhoeae. Esta prueba no es tan confiable como la prueba de hisopo.
  • Prueba de sangre: se puede utilizar una prueba de sangre para detectar anticuerpos contra la bacteria N. gonorrhoeae. Esta prueba no se utiliza comúnmente para el diagnóstico de ITS orales.

Si crees que has estado expuesto a la gonorrea, es importante realizarte pruebas lo antes posible. En Nao Medical, ofrecemos pruebas de ITS confidenciales y asequibles.

Tratamiento de la gonorrea oral

Si te diagnostican gonorrea en la garganta, es importante recibir tratamiento lo antes posible. Si no se trata, puede provocar complicaciones graves para la salud, como la propagación de la infección a otras partes del cuerpo, como los genitales o el recto. También puede aumentar el riesgo de contraer otras ITS, como el VIH.

La gonorrea en la garganta se trata generalmente con antibióticos, como azitromicina o doxiciclina. Estos medicamentos pueden eliminar eficazmente la bacteria y curar la infección. Tu proveedor de atención médica determinará el mejor curso de tratamiento según tus necesidades individuales y tu historial médico.

Es importante tomar todos los medicamentos recetados según las indicaciones, incluso si tus síntomas desaparecen antes de finalizar todo el curso de antibióticos. Esto asegurará que la infección se cure por completo y ayudará a prevenir el desarrollo de cepas de N. gonorrhoeae resistentes a los antibióticos.

Prevención de la gonorrea oral

La prevención de la transmisión de la gonorrea comienza con practicar sexo seguro. Esto incluye utilizar un método de barrera, como un condón o un dique dental, durante el sexo oral. También es importante realizarse pruebas regularmente para las ITS, especialmente si tienes relaciones sexuales con múltiples parejas.

Si te diagnostican gonorrea en la garganta, es importante informar a tus parejas sexuales para que también se realicen pruebas y reciban tratamiento si es necesario. Nao Medical ofrece servicios de notificación a las parejas para ayudar a prevenir la propagación de las ITS.

Conclusión

La gonorrea oral es una preocupación creciente, pero puede ser difícil de diagnosticar y tratar porque a menudo no presenta síntomas. Si experimentas algún síntoma o has estado expuesto a este tipo de ITS, es importante realizarte pruebas lo antes posible. En Nao Medical, ofrecemos pruebas de ITS confidenciales y asequibles, así como una variedad de otros servicios de atención preventiva para mantener tu salud. Contáctanos hoy mismo para programar una cita o obtener más información sobre nuestros servicios.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la gonorrea oral?

La gonorrea oral es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Puede infectar la garganta, boca y amígdalas a través del sexo oral.

¿Cuáles son los síntomas de la gonorrea en la garganta?

La gonorrea en la garganta a menudo no presenta síntomas, pero algunas personas pueden experimentar dolor de garganta, dificultad para tragar, ganglios linfáticos inflamados en el cuello y otros síntomas.

¿Cómo se diagnostica esta ITS?

Esta ITS oral se puede diagnosticar mediante una prueba de hisopo, una prueba de orina o una prueba de sangre.

¿Cómo se trata la gonorrea oral?

La gonorrea oral se trata generalmente con antibióticos, como azitromicina o doxiciclina.

¿Cómo puedo prevenir la gonorrea oral?

Practicar sexo seguro y realizarse pruebas regularmente para las ITS puede ayudar a prevenir la transmisión de la gonorrea oral.

En Nao Medical, nos comprometemos a brindar atención médica asequible y accesible a nuestras comunidades. Contáctanos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios y para programar una cita.

Let us help you with this nao

Views

Disclaimer: The information presented in this article is intended for general informational purposes only and should not be considered, construed or interpreted as legal or professional advice, guidance or opinion.

Book an appointment with one of our therapists today.

Let us help you with this nao

Related Article